SI TU HIJO ES INTENSO, MUY SENSIBLE Y TIENE UNA GRAN IMAGINACIÓN PUEDE QUE TE INTERESE TENER EN CUENTA ALGUNAS DE LAS COSAS QUE TE CUENTO AQUÍ.*

  • O puede que no. Si ves que lo que cuento no va contigo, cierras la pestaña y sigues a lo tuyo. Sin rencores.

Puede que sepas lo que es cargar con el dolor de sentir que no podías expresarte libremente cuando eras pequeña. De haber sido regañada, avergonzada o incluso castigada por llorar, enfadarte o hacer las cosas de la única manera que sabías.

Y no quieres eso para tu hijo.

Pero no sabes qué hacer.

La mayoría de las personas que conoces se centran en darle a sus hijos una buena casa, una buena educación y un amplio repertorio de actividades sociales. Creen que para que sus hijos puedan tener un buen futuro necesitan conseguir que saquen buenas notas, sean educados y aprendan a ser autónomos e independientes cuanto antes.

Pero tú quieres algo mucho más profundo. Aunque sabes que una buena casa y una buena educación son importantes, sientes que puedes hace algo más por tu hijo.

Para ti es mucho más importante que sienta que puede expresarse tal y como es cuando está contigo. Quieres que se sienta querido, aceptado y apoyado en todo momento independientemente de lo educado que sea o las notas que saque.

Quieres adaptar tu estilo de vida a sus necesidades y no que él se tenga que adaptar a las tuyas.

Te parece bien renunciar a cosas que te gustan para poder pasar casi todo tu tiempo con él. Ya las harás más adelante.

Y crees que si haces lo que la mayoría de los padres hacen, no vas a conseguir lo que quieres.


ESTO ES PARA LOS QUE QUIEREN ESTAR CERCA DE SUS HIJOS CUANDO GRITAN, LLORAN O SON MALEDUCACOS Y NO SUCUMBIR A LAS MIRADAS DE DESAPROBACIÓN DE LOS QUE LES RODEAN.

Algunos te dirán que no le estás poniendo límites. No es verdad.

Darse de alta es gratis. Darse de baja si no te interesa lo que cuento o eres de las que le molesta que le vendan, también.


Información Básica sobre Protección de datos: Si te unes a mi lista de correo recibirás emails con información interesante para tu crecimiento personal así como los diferentes productos o servicios que vendo para profundizar más en este trabajo. Además, puede que te informe también sobre los productos o servicios de otras personas si considero que te puede aportar algo de valor.

En la Política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal.

Tú sabes que tu hijo es muy diferente a otro niños. No necesitas que nadie te lo diga.

Siente todo, escucha todo y sus emociones se intensifican con cosas que otras personas ni siquiera perciben.

Tiende a preocuparse y a sentirse abrumado con facilidad por las cosas del día a día. Y necesita que estés con él para casi cualquier cosa , por no decir todas.

Tiene energía infinita y una imaginación desbordante. Te cuesta poder seguir su ritmo y terminas el día agotada de tantos juegos e historietas.

Esto no es porque esté sobreprotegido o quiera llamar la atención como tal vez te hayan dicho algunas personas.

Lo que pasa es que tiene un sistema nervioso muy sensible y es muy creativo.

Tu hijo está cableado de forma diferente. Tiene algunas necesidades diferentes al resto de los niños que si no se satisfacen, le hace más vulnerables a tener problemas a lo largo de su vida.

Puede que por eso sientas que si haces lo mismo que los demás padres, tu hijo va a sufrir mucho.

Pero esto no impide que las críticas a tu forma de hacer las cosas sigan llegando. Eso te hace dudar.

Haces todo lo que puedes. Y aún así, sientes que no es suficiente y que podrías hacer mucho más.

Pero no sabes cómo hacerlo.

Has buscado información para poder ayudar a tu hijo pero todo lo que encuentras es a nivel superficial. Hablan sobre los berrinches, su negativa a hacer lo que se les pide y cosas así.

Nada de eso es lo que te interesa.

Así que aquí estás.

Abrumada por las exigencias del día a día, de lo que se espera que hagas y que tan poco tiene que ver con lo que quieres de verdad.

Con ganas de irte lejos para poder tener una vida tranquila, más lenta. Sin que nadie esté cuestionando lo que haces y recordándote que así tu hijo no va a estar preparado para la vida real. Como si por tu culpa se fuera a convertir en un delincuente o en un asesino de esos que salen en las series.

Podría decirse que esperabas mucho más de la vida como madre.

Tal vez eso te hace sentir atrapada y un poco perdida.


ESTO ES PARA LOS QUE QUIEREN ENTENDERSE UN POCO MEJOR Y ASÍ PODER ENTENDER MEJOR A SUS HIJOS.

Porque nos encantaría que los niños vinieran con un manual de instrucciones pero no . Así que no te queda más remedio que currártelo.

Darse de alta es gratis. Darse de baja si ves que lo que te cuento o lo que vendo no es para tí, también.


Si te unes a mi lista de correo recibirás emails con información interesante para tu crecimiento personal así como los diferentes productos o servicios que vendo para profundizar más en este trabajo. Además, puede que te informe también sobre los productos o servicios de otras personas si considero que te puede aportar algo de valor

En la Política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal.

Y con todo esto no quieres decir que los otros padres sean malas personas o algo así, lo sé.

Todos lo padres hacen lo que pueden. Cada uno enfrenta la crianza según lo que ha aprendido a hacer a lo largo de su vida.

La mayor parte de las personas estamos muy desconectadas de nosotras mismas (es un mecanismo de supervivencia muy humano, no te preocupes). Esto nos impide, entre otras cosas, darnos cuenta del impacto que tiene nuestro comportamiento en la vida de nuestros hijos.

Además, a esto le tienes que añadir el hecho de que la forma en la que se entiende la vida en la infancia y en la edad adulta son muy diferentes. La mayor parte de las veces, lo que a los adultos nos parecen cosas sin importancia, a los niños les puede resultar muy estresante.

Y esto afecta al vínculo que se establece entre padres e hijos aunque no nos demos cuenta.

Y si te lo estás preguntando sí, a ti también te pasa, como a todos. Así que tal vez te interese aumentar tu capacidad de darte cuenta de las cosas que haces y cómo eso afecta a la forma en la que se siente tu hijo.

Tal vez la autoconciencia, el darte cuenta, te parezca un concepto simple y aburrido. Sin embargo, si para ti es importante que tu hijo sienta que puede expresarse tal y como es cuando está cerca tuyo, es una habilidad que te va a ayudar.

Es el primer paso para ser capaz de ver a tu hijo tal y como es. Si no, lo verás a través de tus miedos, tus deseos no satisfechos, tus expectativas.

La ironía es que todo el mundo cree que es consciente de sí mismo.

Si a mí, hace años, me hubieras preguntado si era consciente de lo que hacía, te habría dicho que sí.

Pobre ilusa.

Creía esto porque había rechazado algún que otro tarbajo que no me gustaba, porque me había ido a vivir a un pueblo como siempre había querido o porque elegía dónde ir de vacaciones.

Ya me entiendes, las cosas del día a día.

Lo que no tenía ni idea era todo lo que había debajo de estas decisiones.

Y eso es algo que me sorprendió mucho porque soy psicóloga y , por alguna razón que desconozco, pensaba que me conocía muy bien.

Otra vez, pobre ilusa.

Pero no creas que ser más consciente en la crianza de tu hijo va hacer que lo hagas todo perfecto. Eso es imposible.

Aunque no quieras, vas a meter la pata. La diferencia está en que es lo que haces cuando pasa. La mayor parte de los padres tienden a culpar de los momentos complicados a los hijos. Que si no hacen caso, que si son muy exagerados, que si son muy caprichosos.

Consideran que si los hijos no hicieran lo que hacen, todo iría mejor. Lo que no saben es que el comportamiento de sus hijos está dándoles una información muy valiosa.

Y si la tienes en cuanta, todo cambia. No porque ello vayan a dejar de hacer lo que hacen, sino porque tú vas a dejar de hacer lo que haces. Puedes pasar de reaccionar a responder. Pasas de repetir patrones aprendidos hace mucho tiempo a elegir lo que quieres experimentar en tu relación con ellos.


ESTO ES PARA LOS QUE TIENEN ALERGIA A LAS TÉCNCIAS CAMBIAHIJOS. DE ESAS QUE TE DICEN QUE TU HIJO TIENE QUE APRENDER A EXPRESARSE DE MANERA ADECUADA.

Porque está claro que su intensidad y sensibilidad no son bien recibidas en la sociedad. A esto algunos lo llaman gestión emocional. Para mí, no lo es.

Darse de alta es gratis. Darse de baja si ves que lo que te cuento o lo que te vendo no te interesa lo más mínimo, también.


Si te unes a mi lista de correo recibirás emails con información interesante para tu crecimiento personal así como los diferentes productos o servicios que vendo para profundizar más en este trabajo. Además, puede que te informe también sobre los productos o servicios de otras personas si considero que te puede aportar algo de valor.

En la Política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal.

Hoy en día existen un montón de formaciones sobre salud mental que te aseguran unos resultados estupendos en unas pocas semanas si sigues un método concreto.

Si buscas algo así, aquí no lo vas a encontrar.

No me gustan los métodos. Para mi son muy rígidos y por mucho que lo intente, soy incapaz de seguirlos.

Lo que yo te propongo es que te plantees las cosas de otra manera.

Ir poco a poco. Sin presionarte, sin forzarte a hacer cosas que no quieres.

Pequeños cambios sostenidos a lo largo del tiempo basados en lo que tu cuerpo necesita en cada momento.

Se trata de encontrar tu propia forma de hacer las cosas teniendo en cuenta quien eres tú y quien es tu hijo.

Este es un trabajo continuo. No algo que haces una vez y ya está.

Yo todavía sigo trabajando en ello. Cada día.

Vas a necesitar compromiso, paciencia y dedicarle tiempo.

Sé que no son aspectos muy valorados hoy en día. No suenan sexys ni divertidos. Pero ayudar a tu sistema nervioso a sentirse seguro requiere dedicación y bastante tiempo. No se trata de añadir una tarea más a tu lista de cosas que hacer sino de aprender a hacer las cosas de otra manera. Una que te venga bien a ti.

A cambio, obtendrás mucha más paz y tranquilidad en tu vida. Y esto se verá reflejado en la relación que tienes con tu hijo, contigo misma y con el resto de las personas de tu vida, también.

Tengo una lista de correo.

Según los expertos de marketing,  tengo que darte un regalo para conseguir que te suscribas.

No te voy a regalar nada. Te considero un adulto inteligente.

Como ya te imaginarás, en mis correos no te voy a decir qué hacer con tu hijo. La mayor parte de las veces no sé lo que hago con el mío por lo que no puedo decirte qué hacer con el tuyo.

Soy un poco adicta al conocimiento, a la información y me aburro de la vida con facilidad. Así que a lo largo de los años he ido estudiando una variedad de temas que me han hecho cambiar mucho mi forma de hacer las cosas con mi hijo y también con el resto del mundo.

Tal vez te interese aprovecharte de lo que mi cerebro tiene almacenado.

O tal vez no.

Tú decides.

Te aviso de que no soy buena aprendiéndome términos, palabras raras y cosas del estilo. Así que si buscas una persona que hable con términos técnicos, que suene seria y muy profesional yo no puedo ayudarte con eso.

En los correos que te mandaré, si te apuntas a mi lista, voy a hablarte de mi visión de todo lo que he estudiado y practicado. Lo único de lo que te puedo hablar es de lo que es verdad para mí.

Es cosa tuya decidir si te quedas con algo o no.

PD: Además de contarte mi vida, habrá momentos en los que te ofreceré lo que vendo. Porque además de compartir contigo lo que aprendo, pienso y siento, también quiero ganar dinerito. Así que si eres de esas personas que les molesta que les vendan, mejor no te apuntes. Está bien.


ESTO ES PARA LOS QUE QUIEREN CUESTIONARSE LO QUE PIENSAN QUE ES VERDAD SOBRE LA VIDA Y SOBRE SÍ MISMOS.

Es un trabajo que te va a generar mucha incomodidad pero que te va a dar mucha paz, que lo sepas. Luego no me digas que no lo sabías.

Darse de alta es gratis. Darse de baja porque te da la gana, también.



Si te unes a mi lista de correo recibirás emails con información interesante para tu crecimiento personal así como los diferentes productos o servicios que vendo para profundizar más en este trabajo. Además, puede que te informe también sobre los productos o servicios de otras personas si considero que te puede aportar algo de valor.

En la Política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal.